Dos países; Un solo pueblo a Raia/La Raya
Conocer el significado que las personas atribuyen a los lugares que habitan es importante para entender las elecciones y decisiones que estas mismas personas toman a lo largo de la vida.
El concepto de "lugar" no es neutro, refiriéndose a la relación que se establece entre la persona y el entorno físico tanto la evocación de sentimientos de pertenencia como el establecimiento de la conexión entre el individuo y su pasado, presente y futuro (Ponzetti, 2003; Sime, 1986).
Foro Cívico Ibérico
Un foro para el diálogo y el debate, una escuela de pensamiento, un lugar de protesta y un comité cívico para monitorear los compromisos de las Cumbres.
Organizaciones y ciudadanos portugueses y españoles, a partir de una iniciativa de EL TRAPEZIO, han creado el Foro Cívico Ibérico, una plataforma que declara su interés en fortalecer las relaciones entre España y Portugal. De hecho, la plataforma pretende dar seguimiento como comité cívico a los compromisos de la Cumbre de la Guardia Ibérica que tuvo lugar en esta ciudad portuguesa, y en la que participarán el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro portugués, António Costa.
La Cumbre Ibérica de Guarda presentó un programa que abordó la proyección global de Iberia, sus lenguas y sus zonas transfronterizas. En este contexto, el Foro Cívico Ibérico presenta un manifiesto en el que declara su apoyo a "la Estrategia Común para el Desarrollo Transfronterizo.

Qual o papel da P&DP Tours na rota da Raia/ La Raya
Implementar el proyecto
Para recibir turistas, el lugar necesita necesariamente de infraestructura turística, que posibilite la ocurrencia del turismo.
Esta infraestructura turística se lleva a cabo a través de equipamientos turísticos que permiten la prestación de servicios a saber, a agencias de viajes u operadores, medios de alojamiento, transporte local, red gastronómica, salas de conciertos, estadios. espacios para eventos, etc.
Equipos de apoyo, red médico-hospitalaria, alquiler de coches, comercio de souvenirs, tiendas de conveniencia, etc.

¿Cuál es el papel de SGM Consultores en la ruta Raia/La Raya?
Para recibir turistas, el lugar necesita necesariamente de una infraestructura turística, que posibilite la ocurrencia del turismo Tur4al y accesible para todos
Nuestra función es comprobar y certificar que los edificios, instalaciones y servicios, tanto públicos como privados. Consiste, por ejemplo, en infraestructura urbana básica, infraestructura de acceso.
El objetivo es proporcionar información básica sobre las políticas, la legislación y las normas
Políticas, legislación y normas de la UE para garantizar la accesibilidad
Construido para todos los ciudadanos.

Los ancianos rurales y la "conexión con la tierra"
Las poblaciones rurales de la zona fronteriza se enfrentan a numerosas necesidades insatisfechas, como la ausencia de servicios sociales, de salud y de transporte, tienen evidentes dificultades económicas para acceder a servicios y equipos lejos de su zona de residencia, y la migración del mundo rural a las zonas urbanas ha despoblado a las comunidades y ahuyentado a los posibles cuidadores familiares. Esto a menudo significa que hay una doble o triple carga sobre la condición de las personas mayores, es decir, las personas viven en áreas escasamente pobladas y con pocos recursos, que también a veces se asocian con problemas de salud, bajos ingresos y soledad. Es globalmente en este tipo de contexto que los ancianos en el interior fronterizo de Portugal permanecen, a veces abandonados a sí mismos y/o a sus cónyuges y parejas de toda la vida, a veces institucionalizados.
La figura de los cuidadores informales no tiene expresión, porque la generación de hijos no está presente y el cuidado entre pares es mutuo dentro de la pareja, reflejando la división de tareas practicadas a lo largo de la vida. El apoyo de los vecinos es principalmente instrumental y también existe a partir de un intercambio habitual que se ha extendido a lo largo de los años de convivencia y proximidad. El cuidado formal, traducido por el ingreso al Hogar para Ancianos, generalmente solo se considera como un último recurso, y la institucionalización puede no ocurrir necesariamente en el hogar de la aldea. En muchos casos, los ancianos institucionalizados optan por los hogares existentes en las ciudades donde viven y trabajan sus hijos, y el hogar de la aldea termina teniendo muchos residentes de las aldeas vecinas, obedeciendo a una lógica de llenar las vacantes existentes con quienes "tocan la puerta" y no específicamente con los habitantes de la tierra.
